Concurso de Lectura
Este año, Jimana, alumno de 6ºA, ha sido finalista en el concurso de lectura en modalidad individual. Ella asistió a Mérida para poder realizar la última actividad de la prueba obteniendo un tercer puesto.
¡Enhorabuena Jimena!
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Este año, Jimana, alumno de 6ºA, ha sido finalista en el concurso de lectura en modalidad individual. Ella asistió a Mérida para poder realizar la última actividad de la prueba obteniendo un tercer puesto.
¡Enhorabuena Jimena!
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
El alumnado de 3º de primaria ha realizado la línea del tiempo, importante para que podamos conocer nuestro pasado y saber de donde venimos. Por tanto, como trabajo final, los niños han expuesto su línea del tiempo trayendo objetos y fotografías de su vida y explicándolas de forma ordenada. Aquí, un resumen en español ya que, aunque estamos en sciences, queríamos expresarlo en nuestro idioma.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Desde el área de Science el alumnado de 4º ha estado trabajando realizando pequeños proyectos.En este caso ha sido sobre los ecosistemas. Los chicos se han esforzado mucho. Aquí una pequeña muestra de su trabajo.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Coria ha participado en el proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación «la Caixa». En el marco del mismo nuestro colegio, con el alumnado de 6º, ha participado en el Proyecto Monsquito Alert.
El viernes 9 de junio nos visitó Santiago Escartín, investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CSIC), con él nos informamos, descubrimos las fases de reproducción de los mosquitos, las aguas donde ponen sus huevos, la diferencias entre el mosquito común y el mosquito tigre, … También fuimos al jardín botánico de la localidad para buscar larvas de mosquitos y estudiarlas.
La actividad continuó el fin de semana: para buscar y coger larvas de mosquito en diferentes zonas del municipio.
El lunes, ya en el cole, metiron las larvas encontradas en tubos de ensayo en una solución con alcohol (con el nombre del alunno/a y la zona donde se sacaron las muestras) para enviarlas al Centro de Estudios de Blanes.
Ha sido una actividad que ha despertado mucho interés en los niños/as, descubriendo lo importante que es la investigación.
Gracias al Ayuntamiento de Coria por propiciar